26/03/2024

BOLSA EUROPEA

DAX sube un +0,67%

EuroStoxx 50 sube un +0,40%

IBEX sube un +0,36%

En un día en alza para todas las bolsas europea. Es importante destacar que el EuroStoxx 50 cerró ayer por encima de la resistencia psicológica de los 5000 puntos, continúa por encima, aunque el avance es aún moderado, con un +0.4% de superación. Según como cierre la sesión de mañana podríamos dar por consolidado el nivel y traspaso de la resistencia; no tendría nada por encima, terreno despejado y desconocido. Es un primer paso, pero todo inicio cuenta.

En divisas, no hay movimientos destacables, todo permanece estable. Recordar que el Bitcoin está en medio de un patrón gráfico de 'hombro-cabeza-hombro invertido' invertido en el gráfico de 4 horas, lo que sugiere un posible objetivo teórico cercano a los 77,000$. Aunque estos objetivos no siempre se alcanzan, es importante tenerlos en cuenta.

Los bonos muestran una ligera subida en Europa, posiblemente influenciados por las declaraciones del Banco Central Europeo sobre un consenso para iniciar recortes en los tipos de interés en junio. Cada vez se consolida más la hipótesis que tiene el mercado, lo normal es que se bajen los tipos en Junio y Julio, una bajada más para finales de este 2024 y cuatro bajadas para el año que viene. Descontar un ritmo mayor solo significaría que los bancos centrales prevén un aterrizaje de la economía mucho mas fuerte de lo esperado actualmente.

En Europa, el sector de lujo y el de materiales básicos son los únicos que presentan descensos, mientras que los bancos, impulsados por BNP, muestran un alza del +0,89%.

BOLSA EE.UU.

Nasdaq sube un +0,28%

S&P500 sube un +0,21%

Russell 2000 sube un +0,29%

En cuanto a los mercados americanos, la mayoría de las acciones están en verde, lideradas por Tesla con un impresionante aumento del casi +5%, rebotando en un nivel de soporte clave.

Los datos macroeconómicos han sido mixtos, con un índice de confianza del consumidor de Conference Board por debajo de las expectativas, pero con un fuerte aumento en los precios de las viviendas y un modesto incremento en los pedidos de bienes duraderos.

MATERIAS PRIMAS

El petróleo se mantiene con una calma tensa debido a las tensiones geopolíticas, especialmente por la situación entre Rusia y Ucrania. Ucrania habría lanzado un misil Neptuno y destruido un buque ruso en el mar Negro. Al mismo tiempo Putin acusa a los islamistas radicales del atentado producido en Moscú.

Un detalle interesante es el aumento de los precios del cacao +135% en lo que va de año, por encima de los 10.000$ por tonelada (más caro que el cobre), alcanzando niveles preocupantes, generando una crisis en la industria del chocolate impulsado por los problemas de oferta de los paises productores en el golfo de Guinea, donde se encuentran la mayor parte de los mismos, región en situación de cambios climatológicos extremos. Adicionalmente, los agricultores se han visto obligados a eliminar árboles contaminados ante una propagación de enfermedades. Esta situación produce grandes desequilibrios entre la oferta y la demanda y crean una escasez desmesurada.

RESUMEN DE LA JORNADA

En resumen, aunque el mercado está mostrando cierta volatilidad, especialmente en medio de un bajo volumen debido a la temporada de vacaciones de Semana Santa, se observa un panorama general positivo, con algunas áreas de preocupación, como las tensiones geopolíticas y los altos precios del cacao.

Tienen todos los datos, gracias a todos los lectores de Fundamental, les esperamos mañana con el boletín de la sesión.

Pasen muy buena tarde.