- Fundamental
- Pages
- Freedom24

Probamos Freedom24
¿Lo usaremos en Fundamental?
Como ya sabéis, Fundamental Newsletter está buscando el mejor bróker no solo para invertir en stocks y ETF de manera segura, fiable y barata, buscamos una interfaz amigable, intuitiva, y con un buen soporte técnico, es decir, que no de problemas como nos han dado anteriormente algunas plataformas.
Buscamos una plataforma que nos ayude a darle un rendimiento a nuestro efectivo sin el riesgo de invertir en el mercado. Además de las opciones de inversión, Freedom24 ofrece varios planes de ahorro, con la posibilidad de ganar un interés del 3,8% en EUR anual con devengo diario de ingresos, o hasta un 6,4% anual si te comprometes con un plazo fijo de colocación (lo comentamos luego).
En el momento en el que veamos que es buen momento para entrar en el mercado, tanto en bolsa como en renta fija, nos ofrecen más de 40.000 acciones y 1.500 ETF para invertir (nos permite entrar en el prestigioso S&P500 del que tanto hablamos en nuestra newsletter).
En este artículo vamos a comprobar si es oro todo lo que reluce;
¿Podemos confiar en Freedom24?
Tenemos varios indicadores que nos ayudan a comprobarlo;
Freedom24 cotiza en NASDAQ: la empresa matriz, Freedom Holding Corp. cotiza en la bolsa de valores NASDAQ y su actividad están regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
Regulada por autoridades europeas: Regulados por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y registrada en Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España con el número 4547.
Más de 400.000 clientes: Freedom24 ofrece servicios de inversión a más de 400.000 clientes en todo el mundo.
Oficinas físicas: Con sede central en Chipre, Freedom24 tiene oficinas en más de 10 países europeos, incluido en España desde 2022.
El corredor opera dentro de MiFID II, un marco que garantiza el más alto nivel de protección al inversor.
Parece que es una empresa seria y fiable y que podemos confiar en Freedom24. Aunque solo lleve dos años en España, no es motivo para desconfiar ya que está igual de regulado en la CySEC, y auditado por las principales autoridades regulatorias, como la SEC, BaFin y CNMV.
La cuenta-D
La joya de la corona de Freedom24 es que cuando abres una cuenta normal en dicho bróker, sin necesidad de realizar más trámites adicionales puedes acceder a un plan de ahorro. Es muy sencillo. Una vez que tenemos los fondos en la Cuenta D (al menos 150€), estos empezarán a generar intereses diariamente. El tipo de interés se calcula en función del saldo de la cuenta y del tipo de divisa. Actualmente dicho rendimiento son unos 3.89% anuales en euros y 5.31% anuales en el depósito en dólares.

El tipo de interés es dinámico y está vinculado a la tasa semanal del EURIBOR para el saldo en EUR y al SOFR diario para el saldo en USD. Los tipos de interés que mencionamos están actualizados a fecha de publicación de este artículo 01/03/2024.
No puedes comprar acciones y ETFs con el saldo de la cuenta-D, pero puedes transferir dinero fácilmente (en un par de clics) de tu cuenta-D a la cuenta de trading y viceversa.
¿De dónde proviene realmente la rentabilidad que nos ofrece la Cuenta D?
Cada día laboral los fondos de la cuenta D se invierten en operaciones swap. (Es un proceso que se realiza automáticamente y nosotros como clientes no tenemos que hacer nada).
Swap es un par de transacciones de conversión. Una con la fecha de cálculos en el día de la apertura del canje (swap), la segunda, con la fecha de cálculos T+1. Los beneficios de la segunda transacción son las ganancias que se pagan en la cuenta-D.
Esto se refleja en la cuenta D en las transacciones que podemos ver diariamente. Los fines de semana también se generan intereses pero estos se reflejarán el lunes.
![]() | El indicador de riesgo de la cuenta D es de un 1 sobre 7. Donde 1 es el riesgo más bajo. |
Probamos la cuenta-D
Una vez comprobado que es una plataforma fiable, nos decidimos a depositar 1200$ y 400€ (invertimos más en dólares ya que nos ofrece una rentabilidad mayor, como siempre hablamos en la newsletter, los tipos de la FED son mayores que los de el BCE). Nos generan unos 3.89% anuales en euros y 5.31% anuales en el depósito en dólares.
Lo mejor de todo es que este dinero que como hemos visto se devenga diariamente, podemos usarlo para invertir instantáneamente en cualquiera de los productos que nos ofrecen, como las 40.000 acciones y 1.500 ETF.
Es decir, con nuestro dinero en la cuenta-D, podemos esperar pacientemente con una rentabilidad razonable hasta que tengamos claro donde queremos invertir y en ese momento y cómodamente invertimos en una parte de nuestro dinero en el S&P500, en el DAX y en algunas acciones que nos gusten especialmente, por ejemplo.
La desventaja que tiene este producto es que el rendimiento que te pagan diariamente, cambia todas las semanas según los tipos de interés de referencia en Europa y Estados Unidos.
Si lo que buscáis es una rentabilidad fija a un horizonte temporal mayor, alternativamente Freedom24 tiene la opción de contratar estos mismos productos a una rentabilidad mayor a un horizonte temporal de 3, 6 y 12 meses (ya saben que al contratar un plan durante más tiempo, la rentabilidad aumenta). Sin embargo, vale la pena señalar que, a diferencia de la cuenta D, los planes de ahorro a plazo fijo requieren un mínimo de 1.000€.

La rentabilidad es variable, sin embargo, se mantendrá el tipo de interés durante el plazo al que has contratado el depósito. Esto quiere decir que, si contratas a día de hoy, un depósito a 6 meses en euros, que ofrece una rentabilidad del 4,855% anual, este rendimiento se mantendrá durante los 6 meses, aunque bajasen los tipos de interés.
Esta puede ser una oportunidad atractiva para “fijar” la tasa de interés para todo el año, ante las expectativas de que el Banco Central Europeo y la FED reduzca las tasas a partir de junio (tal y como descuenta el mercado actualmente).
Una desventaja que podría tener es que los intereses no se pagan diariamente, sino al finalizar el contrato, si nos hemos decantado por el de 6 meses con un interés del 4,855%, no conseguiremos todo ese rédito hasta una vez finalizado dicho contrato. Todavía podemos cancelar la colocación a plazo fijo que queramos y recuperar la suma inicial, sin ningún interés recibido, pero también sin ninguna penalización.
Invertir en bolsa con Freedom24
Una vez nos hemos decidido a invertir, tenemos una idea o un plan de inversión en algún ETF o acción y queremos llevarla a cabo, Freedom24 cuenta con una de las plataformas más intuitivas y sencillas de usar. Mucho cuidado porque que sea fácil de usar no significa que sea poco profesional; como ya hemos visto en otros brokers.
![]() | ![]() |
Freedom24 te da la oportunidad de utilizar todas las herramientas visuales en gráficos o alertas de mercado que tanto nos gusta utilizar para nuestros análisis. Alternativamente, ofrece datos muy relevantes y que no se suele facilitar, como recomendaciones de los grandes bancos de inversión y precios objetivo actualizados.
¿Cuánto cuesta operar en la plataforma Freedom24?
Y es que Freedom24 es muy claro y transparente en sus comisiones y costes totales, algo que agradecemos siempre:
EE.UU. | Europa | Asia | Opciones | |
---|---|---|---|---|
Por acción | 0.02 € | 0.02 € | 0.25% | 0.65€ |
+ Por operación | 2 € | 2 € | 10 HK$ (1,2€) | 0€ |
No cobra comisiones de mantenimiento lo cual es sorprendentemente poco común pero sí que cobre una pequeña comisión de retirada de fondos; cada vez que queramos retirar depósitos de la plataforma, nos cobrarán una tarifa fija de 7€, lo cual no está nada mal.
Muchos bróker suelen dejar poco nítido todo este tema de costes y comisiones totales pero parece que Freedom24 quiere desmarcarse en el buen sentido y es algo que debemos valorar muy positivamente.
Muy bajos costes, para una operativa a medio largo plazo; operaciones que queramos mantener mínimo unas dos semanas es muy barato y mucho más teniendo en cuenta todo los servicios que nos estamos llevando.
Queremos dejar claro que con nuestra experiencia tras un mes usando la plataforma, es real todos los costes que prometen y la retirada de fondos es perfecta, el estándar europeo, entre uno y tres días tienes los fondos depositados en tu cuenta (dependiendo de la cantidad desembolsada) y ya sabemos que están auditados por las autoridades competentes (CNMV en España).
La fiabilidad y soporte además de la basta variedad de productos. La plataforma tan intuitiva, disponible en móvil tanto Android como ios. Aquella persona que quiera estar siempre atenta de sus posiciones lo agradecerá mucho.
Cómo abrir una cuenta gratuita en 10 minutos
Abrir una cuenta en Freedom24 es un proceso sencillo que se puede completar en unos 10 minutos:
1. Regístrate en la web de Freedom24.

2. Introduce tu número de teléfono y sigue las instrucciones para descargar la aplicación móvil de Freedom24.
3. Verifica tu identidad con fotografías de los 2 documentos: un documento de identificación válido y un comprobante de domicilio, como puede ser tu factura de electricidad o un extracto bancario.
4. Finaliza la verificación de tu cuenta con un selfie.
Automáticamente, al registrarnos, se abrirá la cuenta de trading y una cuenta D.
Tras recibir un mensaje de que tu cuenta se ha abierto correctamente, podrás depositar fondos en tu cuenta.
Podrás depositar dinero directamente en la cuenta D o transferirlo entre cuentas, entre la cuenta trading y la D.
Cómo depositar dinero y comisiones
Freedom24 ofrece diferentes métodos para depositar dinero en tu cuenta:
Transferencia bancaria: Sin comisiones, tarda 1-2 días laborables.
Tarjeta bancaria: 2% de comisión, la recarga se procesa inmediatamente.
Para transferir dinero a la cuenta D desde tu cuenta comercial:
Haz clic en el Menú – Órdenes no comerciales – Transferencia entre cuentas
Elige Tipo de transferencia: «Entre tus cuentas comerciales», especifica la cantidad y la moneda y elige tu cuenta D en el campo «Beneficiario».
Pincha en el botón «Confirmar».
![]() | ![]() |
Para depositar dinero en el plan de ahorro a largo plazo desde tu cuenta comercial:
1- Haz clic en el Menú – Órdenes no comerciales – Colocación de dinero a largo plazo
2 - Elige el plazo que deseas y la divisa y especifica la cantidad.
3 - Presiona el botón «Confirmar».
CONCLUSIONES FREEDOM24
Ventajas
Muy buena rentabilidad en la cuenta remunerada y planes de ahorro; a partir de 3,89% para el efectivo no invertido con la posibilidad de obtener hasta un 8,7%.
Bajas comisiones (claridad) y tarifas ajustadas.
Hasta 20.000€ cubiertos por el Fondo de Compensación a Inversores.
Excelente servicio de atención al cliente: rápido, eficiente y en español.
Como empresa cotizada en bolsa, el corredor cumple con estrictos estándares de transparencia.
+40.000 acciones y 1.500 ETF de cualquier sector.
Facilidad y rapidez para cambiar de la cuenta-D (depósitos remunerados) a inversión en activos.
Ideas de inversión semanales gratuitas con un retorno promedio del 16%..
Desventajas
Traducción al español escasa en algunos menús secundarios.
Comisión por retirada de fondos 7€ fijos.
Interfaz poco amigable en algún área de la plataforma.
Nuestra opinión de Freedom24
Tras un mes de uso en Fundamental, pensamos que si bien hay algunos puntos de mejora como la interfaz, que si bien es buena, profesional y fácil de acostumbrarse, podría mejorar en algunos aspectos como el aspecto y la estética. Desventaja que objetivamente es muy secundaria.
Por otro lado, da una oportunidad única para optimizar a largo plazo tus inversiones; nosotros lo utilizamos para tener una rentabilidad razonable con un riesgo mínimo gracias a la cuenta remunerada (Cuenta-D) y cuando vemos inversiones claras de inversión tanto a medio como a largo plazo invertimos tanto en acciones como sobre todo ETF (nuestro favorito es el de S&P500 que es el que más analizamos en la newsletter).
A día de hoy, Freedom24 nos parece la mejor opción para invertir este 2024. Sobre todo para tener una buena rentabilidad con un riesgo razonable.
Si quieres probar la plataforma puedes hacerlo desde este mismo link.
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre conllevan el riesgo de pérdida de su capital. Las previsiones y el rendimiento pasado no son indicadores fiables del rendimiento futuro. Es fundamental hacer su propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debe buscar cuidadosamente el asesoramiento de inversión independiente de un profesional certificado.